ES V Cofinanciado por la Unión Europea_POS

COPARTE

Emprendimiento cooperativo autogestionado por jóvenes a través de herramientas artísticas y digitales, reúne a 5 socios de diferentes horizontes culturales (Francia, España, Martinica, Argentina y Brasil) que enfrentan las mismas preocupaciones sobre el alto nivel de desempleo juvenil, especialmente en ciertos barrios desfavorecidos, y la misma motivación:

  • Empoderar a los jóvenes con herramientas cooperativas y emprendedoras desde la educación no formal (ENF);
  • Dotar a los trabajadores jóvenes de métodos innovadores y de ENF para la inclusión de jóvenes vulnerables;
  • Mejorar la cooperación y el diálogo estructurado entre las autoridades locales y las organizaciones juveniles.

Cada vez más organizaciones realizan proyectos de emprendimiento como forma de inclusión social y económica de poblaciones vulnerables. Sin embargo, estos no suelen realizarse como proyectos colaborativos de jóvenes. El proyecto COPARTE cree que el emprendimiento cooperativo autogestionado juvenil permitirá a jóvenes vulnerables desarrollar habilidades socioemocionales, estrategias de negociación, trabajo en equipo, creatividad, competencias interculturales y un proyecto profesional y económico concreto.

Los objetivos del proyecto son:

  • Capacitar y educar a los profesionales de la juventud y a las partes interesadas sobre la importancia crítica del espíritu empresarial cooperativo autogestionado de los jóvenes;

  • Equipar a los jóvenes trabajadores con innovadoras herramientas artísticas y de ENF con el objetivo de desarrollar el espíritu empresarial cooperativo autogestionado entre los jóvenes;

  • Proporcionar OER (REA-Recursos Educativos Abiertos) a las organizaciones juveniles para garantizar el desarrollo del espíritu empresarial cooperativo autogestionado por los jóvenes;

  • Promover la cooperación estratégica entre la organizaciones juveniles y las autoridades locales;

  • Permitir que los jóvenes desfavorecidos se beneficien del espíritu empresarial cooperativo autogestionado;

  • Permitir que los jóvenes desfavorecidos y los jóvenes trabajadores desarrollen competencias digitales, creatividad y habilidades socioemocionales;

  • Fomentar el vínculo entre los jóvenes desfavorecidos y el emprendimiento;

  • Desarrollar una red internacional de personas (trabajadores de campo, partes interesadas y políticos) con un interés compartido por el espíritu empresarial colaborativo y social de los jóvenes y un propósito común para abordarlos;

  • Fomentar los intercambios entre jóvenes y jóvenes trabajadores de los países del programa y los países socios;

El consorcio logrará los objetivos a través de los siguientes productos y actividades:

– 3 actividades de movilidad: dos movilidades de jóvenes trabajadores y un intercambio juvenil;

 

– Módulos de Formación para jóvenes trabajadores con el fin de apoyar a jóvenes desfavorecidos en el desarrollo del emprendimiento cooperativo autogestionario juvenil. Proporcionarán actividades concretas basadas en la mediación artística y enfoques de educación no formal con el objetivo de desarrollar competencias sociales y emocionales, creatividad, habilidades digitales y competencias interculturales, necesarias para desarrollar el espíritu empresarial colaborativo y social de los jóvenes;

 

– Una Guía de Información para los entes locales en el ámbito de la educación, la inserción y la juventud.

SOCIOS

D’Antilles & D’Ailleurs

Creada en 2016 y con sede en Martinica, es una organización no gubernamental que trabaja para la promoción de una participación activa en la sociedad civil, especialmente de las mujeres y de los jóvenes con menos oportunidades a través de 3 ámbitos:

  • Juventud
  • Cooperación, igualdad de género, migración
  • Laboratorio ciudadano

Fábrica dos Sonhos

Somos una organización que funciona desde 2013 como comunidad y plataforma de organizaciones y sueños de impacto social y ambiental y existimos para garantizar que todos tengan Derecho a Soñar. Realizamos y apoyamos proyectos, campañas y otras actividades diversas siguiendo los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Elan Interculturel

Es una asociación creada por un grupo de profesionales interesados en los retos del encuentro y la convivencia intercultural. El objetivo de nuestra asociación es contribuir al diálogo intercultural para una mejor experiencia de la diversidad cultural. 

Universidad Nacional de Quilmes

Somos equipos universitarios de docentes, graduadas, graduados y estudiantes que, articulados en la Mesa Transversal de Juventudes y trabajo del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes, tenemos el objetivo de potenciar la formación, desarrollo de capacidades y generación de tramas asociativas para los y las jóvenes vinculadas a la inserción laboral, el desarrollo de emprendimientos socioeconómicos y el avance o continuidad de niveles educativos y de formación profesional.

La Xixa

La Asociación La Xixa Teatre es una organización sin ánimo de lucro fundada en 2010 que tiene como objetivo investigar, desarrollar y multiplicar las herramientas educativas y teatrales como medio de transformación social. Creen que la educación en todas las edades es la clave para el cambio social hacia un mundo con igualdad de oportunidades.